Curso Online Gratuito
Educación en Finanzas Personales
¡Gestiona tus recursos responsablemente! Incrementa tu conocimiento sobre finanzas personales, familiares, consumo ético y responsable.

«Saber de finanzas influye en tu futuro y felicidad «
OBJETIVO DEL CURSO
Este curso online tiene como objetivo brindarte toda la información necesaria para incrementar tus conocimientos en finanzas personales, finanzas familiares y consumo ético y responsable; con el fin de mejorar tu comportamiento actitudinal y toma de decisiones cuando tengas que aplicar estos aprendizajes.
TEMARIO DEL CURSO
Introducción al Curso.
- Bienvenida.
- Introducción: ¿Qué es la educación financiera y por qué es importante?
Módulo 1: Conociendo el sistema económico ecuatoriano.
- ¿Qué es el sistema financiero?
- Sistema Económico Ecuatoriano: social y solidario (el ser humano como sujeto y fin).
- Normativa.
- Sectores: Público, privado, popular y solidario.
- Institucionalidad del sistema financiero.
- ¿Cómo funciona el Sistema de Seguridad Social?
Módulo 2: Las personas, sus derechos y obligaciones dentro del sistema.
- Derechos y Obligaciones.
- Defensor del cliente.
- Cuando recurrir al defensor del cliente y cómo.
- Sistemas económicos de pueblos originarios y monedas sociales y solidarias (MSC).
- Ahorro y el presupuesto como una herramienta para el ahorro.
- Consumo ético y responsable: consumir en mi comunidad.
- Las 4 R de la economía circular.
- Emprendimiento social y solidario.
- Ojo con las Inversiones o esquemas fraudulentos.
Módulo 3: Productos Financieros.
- ¿Qué son los productos financieros?
- Productos para ahorrar.
- Producto para solventar las necesidades: Crédito.
- Tarjeta de crédito y línea de crédito.
- Capacidad de endeudamiento.
- Qué factores considerar en caso de acudir a un crédito.
- Cómo evitar el sobreendeudamiento.
- Central de riesgos y buró de créditos.
- Pago de deudas.
- Seguridad informática.
BENEFICIOS DE APROBAR EL CURSO
Al finalizar este curso, los y las participantes habrán encontrado valor y utilidad de los temas impartidos, así como incrementar su interés en temas financieros y mejorar su:

Responsabilidad frente a las finanzas personales

Capacidad en la toma de decisiones

Percepción acerca de la utilidad del sistema financiero

Gestión de los recursos

Claudia Chávez
Ingeniera Empresarial de la Escuela Politécnica Nacional, actualmente maestrante de la Universidad de las Américas, carrera de Inteligencia de Negocios y Ciencia de Datos.
Tiene amplia experiencia en el ámbito financiero privado y en el sector público, ha trabajado en la formulación de políticas públicas del sector económico, actualmente trabaja en un proyecto de investigación impulsado por 4 universidades ecuatorianas y orientado a la inserción laboral de personas con discapacidad.
RECONOCEMOS TU ESFUERZO
Creado por

En cooperación con

